lunes, 24 de febrero de 2014

 Corrientes  artísticas que se suscitaron dentro de la Literatura Ecuatoriana: 

Época colonial y neoclasicismo


La literatura ecuatoriana parte desde los escritos realizados por nuestros propios indios en quichua, tiempo después antes  de la independencia del Ecuador se obtuvieron varias obras de crónicas.Dentro de esta época aparecieron varios autores como: Antonio Bastidas , Jacinto de Evia  y  José Joaquín de Olmedo con su obra "Canto a Bolívar", entre otros.



Romanticismo


En el Ecuador se desenvuelve con la poetiza Dolores de Veintimilla cuya obra mas famosa "Quejas tiene como temática el amor principalmente  y otros sentimientos relacionados.
En esta corriente encontramos varios autores como Julio Zaldumbide,  Numa Ponpilio, y Juan León Mera con su obra "Cumandá"



 El Ensayo


Tiene como mayor representante a Juan Montalvo con varias de sus obras dedicadas a las dictaduras presidenciales que se vivían en ese tiempo como la de  Gabriel García Moreno a quien le dedica la frase "mi pluma lo mato", entere sus obras se encuentra  "Las Catalinarias", "Siete tratados" y  "Capítulos que se olvidaron a Cervantes".



Modernismo


Llego al Ecuador con el nombre de La Generación Decapitada que constaba de cuatro integrantes: Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja  y  Humberto Fierro todos ellos influenciados por los poetas  Verlaine y Baudelaire. Alfonso Moreno Mora fue considerado también como modernista.



Análisis del poema: "La respuesta" de Medardo Ángel Silva 





No hay comentarios:

Publicar un comentario